
El Jobaria (lagarto de Jobar) fue un dinosaurio saurópodo neosaurópodo que vivió a principios del periodo Cretácico, hace unos 134 millones de años en lo que hoy en día es África, en concreto en el desierto del Sahara. Este saurópodo debe su nombre a Jobar un ser que aparece en las leyendas locales Africanas.
Este dinosaurio era un saurópodo de gran tamaño, pero era muy frágil: medía aproximadamente 21 metros de largo, 4,5 metros de alto y podía llegar hasta las 18 toneladas de peso. Su cuello era bastante pequeño y sencillo para para ser un saurópodo, tan solo tenía 12 vértebras. Su cráneo era muy frágil y se parecía al de los camarasáuridos, con dientes de cucharas especiales para arrancar las ramas y los helechos.
Al observar la fuerte cadera que poseía, se cree que este dinosaurio podría elevarse sobre dos patas para llegar a las copas de los árboles más altos.
Aquí os dejo su ficha técnica:
Género: Jobaria
Clasificación: Sauropodomorpha, Sauropoda, Eusaurópoda,
Longitud: 21 metros
Peso: 18 toneladas
Altura: 4,5 metros
Periodo: Cretácico inferior, hace unos 134 millones de años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario